Adiós al límite: Escáneres avanzados en aeropuertos

El tedioso proceso de sacar botellas de champú y artículos de tocador de tu equipaje de mano en los controles de seguridad pronto podría ser cosa del pasado en Europa. Escáneres avanzados de Tomografía Computarizada (CT) están siendo implementados en aeropuertos importantes, revolucionando los controles de seguridad y eliminando la antigua regla de líquidos de 100 ml. Aquí te contamos cómo esta solución tecnológica mejora la seguridad y comodidad para los viajeros.
El origen de la regla de 100 ml
La regla de líquidos de 100 ml se estableció en 2006 después de que las autoridades británicas frustraran un complot terrorista que implicaba explosivos líquidos. Para prevenir amenazas, se restringió a los pasajeros llevar líquidos en envases de más de 100 ml, evitando la posibilidad de ensamblar explosivos a bordo usando líquidos disfrazados de bebidas inocentes.
La llegada de los escáneres CT
Hoy en día, los avances tecnológicos están transformando la seguridad aeroportuaria. Los nuevos escáneres 3D con tecnología de rayos X CT ofrecen una vista detallada en 360 grados del contenido del equipaje de los pasajeros. A diferencia de los escáneres 2D tradicionales, estos dispositivos avanzados pueden diferenciar entre líquidos como agua, peróxido de hidrógeno o alcohol de alta graduación, proporcionando una evaluación más precisa de posibles amenazas.
Medidas de seguridad mejoradas
Los escáneres CT incorporan algoritmos sofisticados capaces de detectar explosivos, incluidos líquidos, y otros peligros. Esta tecnología reduce las alarmas falsas y las revisiones innecesarias de equipajes, resultando en un proceso de control más eficiente y seguro.
El fin de la regla de 100 ml
Tras 18 años, la regla de 100 ml está siendo eliminada en algunos aeropuertos europeos. Estos escáneres ya operan en lugares como el Aeropuerto Internacional de Teesside, Schiphol en Ámsterdam y el Aeropuerto Leonardo da Vinci en Roma. España implementó nuevas reglas de seguridad aeroportuaria en febrero de 2024, y otros aeropuertos europeos seguirán esta tendencia en los próximos meses y años.
Eliminar la regla de 100 ml no solo mejora la comodidad, sino también la experiencia general en los aeropuertos. Los escáneres CT aceleran los controles de seguridad, reducen el uso de plásticos al permitir envases más grandes y permiten ahorrar dinero llevando bebidas desde casa en lugar de comprarlas en tiendas del aeropuerto.
Implementación global desigual
Aunque Europa lidera la adopción de escáneres CT, su implementación global no es uniforme. Algunos aeropuertos de EE. UU., como Hartsfield-Jackson en Atlanta, O'Hare en Chicago y LaGuardia en Nueva York, ya usan esta tecnología, pero su despliegue completo tomará tiempo. Por ahora, se recomienda a los viajeros verificar las reglas de los aeropuertos de salida y llegada, ya que no todos han implementado esta medida.
Impacto en la revisión de dispositivos electrónicos
Además de líquidos, los escáneres CT también simplifican la revisión de dispositivos electrónicos como tablets y laptops, que ya no necesitan ser sacados del equipaje de mano. Sin embargo, los entusiastas de las cámaras de película analógica han expresado preocupaciones sobre la radiación adicional que podría afectar las películas. En estos casos, los viajeros pueden solicitar una inspección manual.
A medida que más aeropuertos europeos y algunos internacionales adoptan los escáneres CT, la era de las estrictas limitaciones de líquidos en equipaje de mano está llegando a su fin. La eliminación progresiva de la regla de 100 ml promete una experiencia de viaje más fluida y segura, marcando un hito significativo en la evolución de la tecnología de seguridad aeroportuaria. Ya seas un viajero frecuente o esporádico, los escáneres CT están redefiniendo la forma en que atravesamos los puntos de control de seguridad.
Últimas publicaciones
La letra pequeña de las aerolíneas: Lo que debes saber
Descubre cómo los contratos de aerolíneas afectan reembolsos y compensaciones. Conoce tus derechos ante retrasos y cancelaciones.
Fusiones de aerolíneas: ¿Son realmente buenas para ti?
Las fusiones de aerolíneas prometen mejoras, pero reducen opciones y aumentan tarifas.
Qué hacer cuando tu aerolínea se declara en bancarrota
¿Aerolínea en bancarrota? Descubre cómo proteger tus derechos y reclamar reembolsos o compensación como pasajero.
En caso de pérdida, retraso o deterioro del equipaje