Circunstancias extraordinarias en retrasos y cancelaciones
![](https://myflyright.com/images/post/Extraordinary-circumstances.jpeg)
Cuando los viajeros experimentan un retraso o cancelación de vuelo, a menudo se preguntan si son elegibles para compensación. Sin embargo, es importante entender que las aerolíneas no están obligadas a compensar a los pasajeros en todos los casos. Según el Reglamento EC 261 de la Unión Europea, las aerolíneas solo deben proporcionar compensación si el retraso o la cancelación están bajo su control. Cuando ciertas "circunstancias extraordinarias" son responsables, la aerolínea está exenta de pagar compensación. Comprender estas excepciones es clave para gestionar expectativas y decidir si se debe presentar una reclamación.
Definición de circunstancias extraordinarias
En el contexto del EC 261, las "circunstancias extraordinarias" se refieren a eventos fuera del control de la aerolínea que no podrían haberse evitado, incluso si se hubieran tomado precauciones razonables. Estas situaciones están fuera de la responsabilidad o influencia de la aerolínea, lo que significa que no pudieron prevenir la interrupción mediante medidas operativas normales. Algunos ejemplos comunes incluyen condiciones meteorológicas severas, riesgos de seguridad, inestabilidad política y ciertos fallos técnicos.
Ejemplos principales de circunstancias extraordinarias:
Condiciones meteorológicas severas
El clima severo es una de las razones más frecuentes para interrupciones de vuelos que califican como circunstancias extraordinarias. Las aerolíneas no pueden controlar el clima, y condiciones extremas como nevadas intensas, tormentas eléctricas o huracanes hacen que volar sea inseguro. En estos casos, las aerolíneas deben priorizar la seguridad de los pasajeros, lo que puede llevar a retrasos o cancelaciones. Debido a la naturaleza impredecible del clima severo, estas interrupciones generalmente no son elegibles para compensación.
Riesgos políticos o de seguridad
Ambientes políticos inestables, como actividades terroristas, disturbios civiles u otros riesgos de seguridad inesperados, pueden causar cancelaciones o retrasos de vuelos. De manera similar, amenazas como alertas de bomba o situaciones de emergencia pueden requerir la cancelación de vuelos para proteger la vida de los pasajeros. Dado que estos eventos son imprevisibles y no pueden ser prevenidos por las aerolíneas, los pasajeros no tienen derecho a compensación en estos casos.
Huelgas del personal de aeropuertos o control de tráfico aéreo
Aunque las huelgas de empleados de aerolíneas pueden otorgar derecho a compensación, las huelgas realizadas por personal externo, como el personal terrestre de aeropuertos o el control de tráfico aéreo, se consideran circunstancias extraordinarias. Como las aerolíneas no tienen control sobre estos grupos, generalmente no se les considera responsables por los retrasos y cancelaciones resultantes de estas huelgas.
Colisiones con aves
Aunque poco comunes, las colisiones con aves ocurren y pueden causar daños significativos a una aeronave, requiriendo reparaciones inmediatas o inspecciones. Dado que estas colisiones están fuera del control de la aerolínea y ocurren repentinamente, se consideran una circunstancia extraordinaria.
Decisiones de gestión del tráfico aéreo
De vez en cuando, el control de tráfico aéreo puede pedir a las aerolíneas que retengan temporalmente o alteren la ruta de un vuelo para evitar cielos congestionados o por razones de seguridad. Como estas directrices están fuera del control de las aerolíneas, los retrasos o cancelaciones resultantes no son elegibles para compensación.
Fallos técnicos no relacionados con el mantenimiento de la aerolínea
Mientras que los fallos técnicos generales son responsabilidad de la aerolínea, ciertos problemas técnicos inesperados que no se deben a negligencia o fallos de mantenimiento pueden considerarse extraordinarios.
Situaciones que no califican como circunstancias extraordinarias
Es importante diferenciar entre verdaderas circunstancias extraordinarias y situaciones que las aerolíneas pueden intentar clasificar como tales pero que no califican según el EC 261. Por ejemplo, problemas técnicos regulares, falta de personal o problemas de programación interna no califican como extraordinarios.
Cómo MYFLYRIGHT puede ayudarte con tus reclamaciones de compensación
En MYFLYRIGHT, nos especializamos en ayudar a los pasajeros a entender y hacer valer sus derechos bajo el EC 261. Reconocemos que determinar la elegibilidad para compensación puede ser un desafío, especialmente cuando las aerolíneas citan circunstancias extraordinarias para negar reclamaciones. Nuestro equipo tiene la experiencia para analizar cada caso, identificar fundamentos válidos para compensación y gestionar los procedimientos legales para garantizar que los pasajeros reciban lo que les corresponde.
Últimas publicaciones
Preparación del vuelo y prevención de problemas
No podemos estar preparados para nada, porque las cosas suceden. ¡Por eso tenemos que mantener la calma y respirar!
Tecnología emergente en el rastreo de equipaje
Descubre las últimas innovaciones en rastreo de equipaje, desde etiquetas GPS hasta maletas inteligentes, con actualizaciones en tiempo real.
Políticas de compensación: Visión global
Descripción global de políticas aéreas: normas de equipaje, cancelaciones, retrasos y compensaciones para entender tus derechos como viajero.
Acerca de MYFLYRIGHT
MYFLYRIGHT es una empresa de tecnología legal especializada en el apoyo a los pasajeros aéreos afectados por retrasos de vuelos, cancelaciones de vuelos, denegación de embarque, equipaje retrasado o perdido, y el reembolso de billetes de avión no utilizados. MYFLYRIGHT fue fundada en 2016 en Hamburgo, Alemania. La empresa opera desde 3 oficinas: su sede en Hamburgo y sus sucursales en Praga, República Checa, y Zaporiyia, Ucrania. Actualmente, MYFLYRIGHT cuenta con un equipo de aproximadamente 25 personas que trabajan en Marketing, Operaciones, Legal, Atención al Cliente y TI. La organización opera en 5 mercados: Alemania, Reino Unido, Rumanía, Austria y Suiza.
El objetivo de MYFLYRIGHT es proporcionar acceso a la justicia a todos los pasajeros de aviación que experimenten irregularidades en su transporte aéreo. Cabe destacar que el 75 % de todas las solicitudes de compensación presentadas por los pasajeros son rechazadas. Sin embargo, MYFLYRIGHT logra ejecutar con éxito las reclamaciones de sus clientes en más del 98 % de los casos en los tribunales.
Retraso / pérdida de equipaje
En caso de pérdida, retraso o deterioro del equipaje