Terrazas de observación en los aeropuertos de Japón
Japón cuenta con una rica cultura de la aviación que atrae a entusiastas de todo el mundo, especialmente a aquellos apasionados por la fotografía aérea. Conocidos por su amor por la innovación y la ingeniería, los japoneses han integrado perfectamente estos intereses en su enfoque hacia la aviación. Esto se refleja en la producción de aeronaves importantes como el Mitsubishi A6M Zero y el moderno Kawasaki C-2 para fines militares, así como el NAMC YS-11 y el Honda HA-420 HondaJet para uso comercial. Este espíritu innovador también se extiende a los aeropuertos de Japón, muchos de los cuales cuentan con modernas instalaciones y terrazas de observación que ofrecen vistas y experiencias incomparables para los amantes de la aviación.
Historia de las terrazas de observación en los aeropuertos de Japón
La primera terraza de observación en un aeropuerto de Japón se inauguró en 1955 en el Aeropuerto de Tokio Haneda (HND) por el Ministerio de Transporte japonés. Esta iniciativa buscaba permitir que las personas disfrutaran de las actividades del aeropuerto de forma segura y fomentar un mayor interés en la aviación. El éxito de esta terraza llevó a la apertura de una segunda en el Aeropuerto Osaka-Itami (ITM) en 1958. Desde entonces, las terrazas de observación se han convertido en una característica esencial de los aeropuertos japoneses, ofreciendo a las familias un lugar para observar los aviones y despedirse de sus seres queridos.
Principales terrazas de observación en Japón
Aeropuerto de Tokio Haneda (HND) - Terminal 1
La terraza de observación de la Terminal 1 del Aeropuerto de Tokio Haneda, la primera en Japón, ocupa aproximadamente 6,000 m² y cuenta con bancos y binoculares. Ubicada en el quinto piso, esta terraza sirve a Japan Airlines, StarFlyer y Skymark Airlines. Los visitantes pueden disfrutar de una vista panorámica de la pista y, en días despejados, del Monte Fuji. La terminal ofrece diversas comodidades, incluidos restaurantes y baños, mejorando la experiencia general.
Aeropuerto de Tokio Haneda (HND) - Terminal 2
La terraza de observación de la Terminal 2, una de las más conocidas de Haneda, está ubicada en el quinto piso y cubre aproximadamente 2,500 m². Ofrece vistas de las operaciones de ANA y de la pista 16L/34R, utilizada por SolaseedAir y AirDo. Esta terraza cuenta con un bar y una cafetería, creando un ambiente agradable para observar aviones. La terminal incluye restaurantes, tiendas, zonas de carga y baños.
Aeropuerto de Tokio Haneda (HND) - Terminal 3
La terraza de la Terminal 3, la más pequeña de Haneda, está situada en el cuarto piso y abarca alrededor de 1,000 m². A pesar de su tamaño, ofrece una variedad de vistas, incluyendo vuelos de ANA, JAL y varias aerolíneas internacionales. Esta terraza brinda vistas de la pista 16R/34L y cuenta con bancos e información educativa. Además, en el mismo piso se encuentra una tienda de aviación única que complementa la experiencia del visitante.
Aeropuerto Osaka-Itami (ITM)
Inaugurada en 1958, la terraza de observación del Aeropuerto Osaka-Itami ocupa casi todo el cuarto piso, proporcionando alrededor de 4,400 m² de espacio para observar aviones. Está equipada con bancos y áreas cubiertas, mientras que 1,900 m² ofrecen vistas directas a la plataforma. El cuarto piso también alberga cafeterías y restaurantes, y la terminal cuenta con todas las comodidades necesarias.
Aeropuerto New-Chitose de Sapporo (CTS)
La terraza de observación del Aeropuerto New Chitose, inaugurada en 1991, está ubicada en la azotea y abarca aproximadamente 1,000 m². Aunque es más pequeña, ofrece bancos y binoculares para observar la pista este, parte de la plataforma de carga y puertas cercanas. Debajo de la terraza, el "piso gastronómico" ofrece numerosas opciones de comida y servicios esenciales.
Aeropuerto Okadama de Sapporo (OKD)
Dedicado a vuelos regionales, el Aeropuerto Okadama de Sapporo cuenta con una pequeña terraza de observación de 400 m² en la azotea, accesible por escaleras o ascensor. Esta terraza ofrece vistas de aviones ATR 42, ATR 72 y Embraer 175 operados por Hokkaido Air System, Fuji Dream Airlines y Toki Air. Una máquina expendedora proporciona snacks y bebidas, mientras que otras necesidades se encuentran dentro de la terminal.
Aeropuerto de Fukuoka (FUK) - Terminal Doméstica
La terraza de observación de la terminal doméstica del Aeropuerto de Fukuoka es particularmente popular entre los fotógrafos de aviación debido a su proximidad a la calle de rodaje, a solo 60 metros. La terraza abarca dos pisos: el inferior con 1,400 m² y el superior con 2,900 m², ofreciendo vistas de toda la plataforma doméstica y casi toda la pista. Se recomienda visitar al atardecer o de noche para capturar fotografías impresionantes. Un objetivo de 18 mm (o de 24 mm para cámaras full-frame) con gran apertura (p. ej., f/2.8) es ideal para fotografiar aquí.
La dedicación de Japón a la aviación y la fotografía se refleja en su extensa red de terrazas de observación en los aeropuertos. Cada terraza ofrece vistas y comodidades únicas, convirtiéndolas en lugares ideales para los entusiastas de la aviación que desean capturar fotos hermosas y disfrutar del dinámico movimiento del aeropuerto. Ya seas un fotógrafo experimentado o simplemente disfrutes observar aviones, las terrazas de observación de Japón ofrecen una experiencia inolvidable.
Últimas publicaciones
Tecnología emergente en el rastreo de equipaje
Descubre las últimas innovaciones en rastreo de equipaje, desde etiquetas GPS hasta maletas inteligentes, con actualizaciones en tiempo real.
Políticas de compensación: Visión global
Descripción global de políticas aéreas: normas de equipaje, cancelaciones, retrasos y compensaciones para entender tus derechos como viajero.
Mejores apps para vuelos retrasados o cancelados
Descubre las mejores aplicaciones para seguir fácilmente retrasos y cancelaciones de vuelos y mantenerte siempre informado.
Acerca de MYFLYRIGHT
MYFLYRIGHT es una empresa de tecnología legal especializada en el apoyo a los pasajeros aéreos afectados por retrasos de vuelos, cancelaciones de vuelos, denegación de embarque, equipaje retrasado o perdido, y el reembolso de billetes de avión no utilizados. MYFLYRIGHT fue fundada en 2016 en Hamburgo, Alemania. La empresa opera desde 3 oficinas: su sede en Hamburgo y sus sucursales en Praga, República Checa, y Zaporiyia, Ucrania. Actualmente, MYFLYRIGHT cuenta con un equipo de aproximadamente 25 personas que trabajan en Marketing, Operaciones, Legal, Atención al Cliente y TI. La organización opera en 5 mercados: Alemania, Reino Unido, Rumanía, Austria y Suiza.
El objetivo de MYFLYRIGHT es proporcionar acceso a la justicia a todos los pasajeros de aviación que experimenten irregularidades en su transporte aéreo. Cabe destacar que el 75 % de todas las solicitudes de compensación presentadas por los pasajeros son rechazadas. Sin embargo, MYFLYRIGHT logra ejecutar con éxito las reclamaciones de sus clientes en más del 98 % de los casos en los tribunales.
Retraso del vuelo
En case de un retraso de 3 horas en el vuelo en
Cancelación de vuelos
En caso de cancelación de un vuelo 14 días
Denegación de embarque
En caso de overbooking / denegación de embarque
Retraso / pérdida de equipaje
En caso de pérdida, retraso o deterioro del equipaje
Reembolso del billete
En caso de pérdida/no embarque de un vuelo