Hamburgo impulsa derechos de pasajeros en aire y tren
![](https://myflyright.com/images/post/Train-Station-Terminal-People.jpeg)
Hamburgo está dando un paso significativo para fortalecer los derechos de los pasajeros de tren y avión, abordando los altos costos y desafíos burocráticos que enfrentan al reclamar compensaciones por interrupciones en sus viajes. La propuesta, que se discutirá en la próxima Conferencia de Ministros de Justicia (Justizministerkonferenz) el 10 de noviembre de 2023 en Berlín, busca hacer que las reclamaciones de compensación sean más accesibles y eficientes para los viajeros, además de aliviar la carga sobre los tribunales que manejan estas quejas.
Llamado a la acción de la senadora Anna Gallina
Con el objetivo de apoyar a los pasajeros, la senadora de Justicia de Hamburgo, Anna Gallina, lidera esta iniciativa para reforzar los derechos de los pasajeros en viajes aéreos y ferroviarios. Su propuesta, que se presentará en la próxima conferencia en Berlín, busca hacer más efectivo el cumplimiento de las reclamaciones de compensación, al tiempo que reduce la carga de los tribunales.
La senadora Gallina destacó los problemas que enfrentan los viajeros, afirmando:
"Cuando se trata de reclamaciones de compensación, aún existen costos significativos y obstáculos burocráticos para los pasajeros de tren y avión. Primero, la frustración por los retrasos y cancelaciones, y luego la lucha por la compensación; lamentablemente, esta es a menudo la realidad."
Simplificación del proceso de compensación
La propuesta de Hamburgo aboga por medidas legislativas para simplificar el proceso de hacer valer las reclamaciones existentes, haciéndolo más accesible y eficiente para los pasajeros. Este enfoque se alinea con una tendencia creciente en Europa, donde los gobiernos buscan mejorar los derechos y experiencias de los viajeros.
Aliviar los tribunales con procedimientos automatizados
Uno de los objetivos clave de la propuesta es reducir la carga de los tribunales que manejan reclamaciones de pasajeros, especialmente las relacionadas con retrasos en vuelos. El creciente número de demandas por compensación ha ejercido presión sobre el sistema judicial. La senadora Gallina subrayó la importancia de mejorar el marco legal:
"Necesitamos endurecer el proceso legal en este sentido."
La propuesta también fomenta la implementación de procedimientos automatizados de compensación, respaldados por la conferencia de 2020. Estos procedimientos utilizarían aplicaciones Legal-Tech obligatorias, proporcionadas tanto por compañías aéreas como ferroviarias. Sin embargo, aún no se han desarrollado iniciativas legislativas concretas para estos procedimientos a nivel federal y de la UE.
Centros de reclamación para compensaciones
Otra propuesta sugiere que el Ministro Federal de Justicia elimine barreras prácticas para reclamar compensaciones. Hamburgo considera que uno de los principales problemas es la falta de puntos de contacto accesibles dentro de las compañías de transporte, especialmente en reservas internacionales. La propuesta incluye la obligación de que las empresas designen un representante legal y proporcionen un contacto accesible para asuntos judiciales.
Mecanismo de disuasión para pagos oportunos
Además, Hamburgo busca incentivos más fuertes para que las empresas realicen pagos puntuales, incluso en casos claros. La senadora Gallina destacó la importancia de esto:
"Incluso en casos evidentes, puede suceder que las aerolíneas retrasen los pagos, a veces hasta que se toman acciones legales. Muchos pasajeros se desaniman y eventualmente renuncian a lo que les corresponde."
La propuesta sugiere adaptaciones en la legislación civil para alentar a las empresas a cumplir con los pagos a tiempo. La viabilidad de un "mecanismo de disuasión civil" a nivel nacional o de la UE será un tema de análisis.
Un sistema más eficiente y amigable para los pasajeros
Los esfuerzos de Hamburgo para fortalecer los derechos de los pasajeros representan un avance significativo hacia un sistema más accesible y eficiente para reclamar compensaciones por interrupciones de viaje. Estos cambios propuestos prometen reducir las barreras para los pasajeros, simplificando el proceso de reclamación y abordando las inconveniencias de manera más efectiva.
Últimas publicaciones
Preparación del vuelo y prevención de problemas
No podemos estar preparados para nada, porque las cosas suceden. ¡Por eso tenemos que mantener la calma y respirar!
Tecnología emergente en el rastreo de equipaje
Descubre las últimas innovaciones en rastreo de equipaje, desde etiquetas GPS hasta maletas inteligentes, con actualizaciones en tiempo real.
Políticas de compensación: Visión global
Descripción global de políticas aéreas: normas de equipaje, cancelaciones, retrasos y compensaciones para entender tus derechos como viajero.
Acerca de MYFLYRIGHT
MYFLYRIGHT es una empresa de tecnología legal especializada en el apoyo a los pasajeros aéreos afectados por retrasos de vuelos, cancelaciones de vuelos, denegación de embarque, equipaje retrasado o perdido, y el reembolso de billetes de avión no utilizados. MYFLYRIGHT fue fundada en 2016 en Hamburgo, Alemania. La empresa opera desde 3 oficinas: su sede en Hamburgo y sus sucursales en Praga, República Checa, y Zaporiyia, Ucrania. Actualmente, MYFLYRIGHT cuenta con un equipo de aproximadamente 25 personas que trabajan en Marketing, Operaciones, Legal, Atención al Cliente y TI. La organización opera en 5 mercados: Alemania, Reino Unido, Rumanía, Austria y Suiza.
El objetivo de MYFLYRIGHT es proporcionar acceso a la justicia a todos los pasajeros de aviación que experimenten irregularidades en su transporte aéreo. Cabe destacar que el 75 % de todas las solicitudes de compensación presentadas por los pasajeros son rechazadas. Sin embargo, MYFLYRIGHT logra ejecutar con éxito las reclamaciones de sus clientes en más del 98 % de los casos en los tribunales.
Retraso / pérdida de equipaje
En caso de pérdida, retraso o deterioro del equipaje