Qatar Airways renueva su política de redes sociales
![](https://myflyright.com/images/post/Qatar-Airways-Airplane.jpeg)
En un movimiento que marca un cambio significativo en la cultura corporativa, Qatar Airways ha anunciado una actualización revolucionaria de su política de redes sociales, reflejando el compromiso de la aerolínea con un entorno más abierto y amigable para los empleados. Este cambio forma parte de una ola más amplia de reformas bajo el liderazgo del CEO Badr Mohammed Al Meer, quien asumió el cargo en noviembre de 2023 con la visión de inaugurar una nueva era para la aerolínea con sede en Doha.
Empoderando a los empleados en redes sociales
Por primera vez en su historia, Qatar Airways está levantando la prohibición de que los empleados compartan fotos de sí mismos en uniforme en plataformas de redes sociales. Este cambio de política contrasta notablemente con la postura anterior de la aerolínea, que prohibía estrictamente tales publicaciones. Bajo el liderazgo del ex-CEO Akbar Al Baker, quien dirigió la empresa durante 27 años, los empleados enfrentaban el riesgo de ser despedidos por compartir selfies en uniforme o cualquier contenido relacionado con su vida laboral en redes sociales.
Las estrictas regulaciones que gobernaban el uso personal de redes sociales por parte del personal de Qatar Airways eran representativas de un enfoque más controlador en la gestión de empleados. Historias compartidas anónimamente con medios de comunicación destacaban la severidad de las restricciones, con algunos empleados reportando despidos por motivos tan insignificantes como publicar una foto en uniforme o mostrar destellos de sus tareas de vuelo o alojamientos.
Humanizando el lugar de trabajo
La decisión de permitir a los empleados publicar fotos en uniforme en redes sociales no se trata solo de relajar una política; es un paso significativo hacia la humanización del lugar de trabajo y el reconocimiento de la importancia de la expresión personal. Refleja una comprensión de que los empleados son la cara de la aerolínea y pueden desempeñar un papel vital en la promoción de la marca a través de sus redes. Este cambio es indicativo de un enfoque moderno y progresista en las relaciones laborales, enfatizando la confianza y el respeto en lugar del control y la vigilancia.
Más reformas - Relajando los toques de queda
La actualización de la política de redes sociales es parte de una serie de reformas destinadas a mejorar las condiciones laborales y las libertades personales del personal de Qatar Airways. Otro cambio notable implementado en noviembre de 2023 fue la relajación del autoritario toque de queda previamente impuesto a la tripulación de cabina durante sus días libres y vacaciones anuales. El toque de queda anterior, que restringía a los miembros de la tripulación a sus alojamientos entre las 04:00 y las 07:00, ha sido eliminado, y el requisito de permanecer en el alojamiento antes de un vuelo se ha reducido de 12 a 9 horas.
Estos ajustes en las reglas de toque de queda representan un cambio hacia el respeto por el equilibrio entre la vida laboral y personal de los empleados, reconociendo su necesidad de tiempo personal y libertad fuera de sus responsabilidades laborales. Es un movimiento que se alinea con las mejores prácticas globales y refleja un enfoque más humano en la gestión del personal.
Mirando hacia adelante - Nuevo capítulo para Qatar Airways
Bajo el liderazgo de Badr Mohammed Al Meer, Qatar Airways está evidentemente embarcándose en un viaje transformador. Al revisar políticas obsoletas y adoptar un enfoque más inclusivo y centrado en los empleados, la aerolínea está estableciendo un nuevo estándar para la industria de la aviación. Estos cambios no son meramente cosméticos; representan un compromiso más profundo con la mejora de la experiencia del empleado y la creación de un entorno laboral positivo y abierto.
A medida que Qatar Airways avanza, está claro que la aerolínea no solo se centra en expandir su presencia global, sino también en nutrir su comunidad interna. Al empoderar a los empleados y respetar sus derechos a la expresión personal y la libertad, la aerolínea está construyendo una fuerza laboral más fuerte y comprometida. Este nuevo capítulo en la historia de Qatar Airways promete no solo mejorar las condiciones laborales de sus empleados, sino también realzar su reputación como una empresa progresista y amigable con los empleados.
En una industria a menudo criticada por sus prácticas rígidas y anticuadas, las recientes reformas de Qatar Airways destacan como un faro de cambio. Es un recordatorio de que el progreso en el mundo corporativo no se trata solo de éxito financiero y expansión, sino también de construir una cultura de respeto, inclusión y empoderamiento.
Últimas publicaciones
Preparación del vuelo y prevención de problemas
No podemos estar preparados para nada, porque las cosas suceden. ¡Por eso tenemos que mantener la calma y respirar!
Tecnología emergente en el rastreo de equipaje
Descubre las últimas innovaciones en rastreo de equipaje, desde etiquetas GPS hasta maletas inteligentes, con actualizaciones en tiempo real.
Políticas de compensación: Visión global
Descripción global de políticas aéreas: normas de equipaje, cancelaciones, retrasos y compensaciones para entender tus derechos como viajero.
Acerca de MYFLYRIGHT
MYFLYRIGHT es una empresa de tecnología legal especializada en el apoyo a los pasajeros aéreos afectados por retrasos de vuelos, cancelaciones de vuelos, denegación de embarque, equipaje retrasado o perdido, y el reembolso de billetes de avión no utilizados. MYFLYRIGHT fue fundada en 2016 en Hamburgo, Alemania. La empresa opera desde 3 oficinas: su sede en Hamburgo y sus sucursales en Praga, República Checa, y Zaporiyia, Ucrania. Actualmente, MYFLYRIGHT cuenta con un equipo de aproximadamente 25 personas que trabajan en Marketing, Operaciones, Legal, Atención al Cliente y TI. La organización opera en 5 mercados: Alemania, Reino Unido, Rumanía, Austria y Suiza.
El objetivo de MYFLYRIGHT es proporcionar acceso a la justicia a todos los pasajeros de aviación que experimenten irregularidades en su transporte aéreo. Cabe destacar que el 75 % de todas las solicitudes de compensación presentadas por los pasajeros son rechazadas. Sin embargo, MYFLYRIGHT logra ejecutar con éxito las reclamaciones de sus clientes en más del 98 % de los casos en los tribunales.
Retraso / pérdida de equipaje
En caso de pérdida, retraso o deterioro del equipaje