Realidad aumentada para ayudar a pilotos en humo

Select problem

Recibe hasta 600€* en compensación y reembolso del billete

Recibe una oferta individual de reembolso por tu billete de avión no utilizado

Recibe hasta 600€* en compensación por el vuelo retrasado

Recibe hasta 600€* en compensación por denegación de embarque

Recibe hasta 1500 €* de la indemnización por su equipaje retrasado o perdido

Recibe la oferta de reembolso por tu paquete cacacional

próximamente

Disponible pronto

i
i
Read article

¿Cómo vuelan los aviones a través del humo?

Volar a través de humo presenta desafíos para los pilotos, y su capacidad para navegar en tales condiciones depende de varios factores, incluida la densidad y visibilidad dentro del humo. Estas son algunas consideraciones clave:

Instrumentación y aviónica:

Los pilotos dependen en gran medida de los sistemas de instrumentación y aviónica de la aeronave, especialmente en condiciones de visibilidad reducida. Instrumentos como altímetros, indicadores de velocidad y sistemas de navegación ayudan a mantener el control y la conciencia situacional.

Comunicación y coordinación:

Los pilotos se comunican con el control de tráfico aéreo y otras aeronaves para compartir información sobre su ubicación e intenciones. Esta coordinación es crucial, particularmente cuando la visibilidad está limitada debido al humo.

Radar meteorológico:

Las aeronaves equipadas con sistemas de radar meteorológico pueden detectar la presencia de humo u otras partículas atmosféricas. Los pilotos pueden usar esta información para evitar áreas con visibilidad reducida.

Sistemas de piloto automático:

En algunas situaciones, los pilotos pueden usar sistemas de piloto automático para mantener un trayecto de vuelo estable y controlado. El piloto automático es especialmente útil al volar en condiciones desafiantes, permitiendo que los pilotos se concentren en otros aspectos de la navegación.

Planificación de vuelo y cambios de ruta:

Las tripulaciones y el control de tráfico aéreo pueden colaborar para ajustar rutas o altitudes de vuelo y evitar áreas con humo denso. Este enfoque proactivo ayuda a minimizar el impacto de la visibilidad reducida en el vuelo.

Procedimientos de emergencia:

Los pilotos están entrenados para manejar diversas situaciones de emergencia, incluidas aquellas que involucran visibilidad reducida. Procedimientos operativos estándar y listas de verificación de emergencia los guían para tomar decisiones que aseguren la seguridad del vuelo y los pasajeros.

Sistemas avanzados (p. ej., Sistemas de Visión Mejorada):

Algunas aeronaves modernas están equipadas con sistemas avanzados como los Sistemas de Visión Mejorada (EVS). El EVS utiliza sensores infrarrojos para proporcionar imágenes en tiempo real del entorno externo, mejorando la visibilidad en condiciones desafiantes.

Es importante señalar que volar a través de humo denso puede ser peligroso, y los pilotos priorizan la seguridad siguiendo procedimientos establecidos, confiando en su capacitación y utilizando tecnología disponible para mitigar riesgos. En casos extremos, los pilotos pueden optar por desviar o retrasar vuelos hasta que las condiciones mejoren para garantizar la seguridad de todos a bordo.

El sistema SAVED

En un avance significativo para la seguridad en la aviación, L2 Aviation y Klatt Works, con sede en Texas y California, respectivamente, han desarrollado conjuntamente el sistema Smoke Assured Vision Enhanced Display (SAVED). Esta tecnología de vanguardia integra un visor de realidad aumentada con una máscara de oxígeno, ayudando a los pilotos a navegar en cabinas llenas de humo.

El sistema SAVED, actualmente en proceso de certificación con la Administración Federal de Aviación (FAA), representa un avance revolucionario para la visibilidad y seguridad de los pilotos. Esta innovadora máscara de oxígeno cuenta con una cámara incorporada en su parte nasal, que captura la perspectiva del piloto y la muestra en un visor de realidad aumentada. El sistema superpone información crítica del vuelo y referencias visuales, asistiendo a la tripulación en el aterrizaje de la aeronave incluso en escenarios de visibilidad comprometida, como cabinas llenas de humo.

El sistema SAVED está destinado a tener un impacto sustancial en la seguridad aérea durante situaciones de emergencia, asegurando que los pilotos puedan navegar y aterrizar con confianza. La colaboración entre L2 Aviation y Klatt Works marca una asociación estratégica, con planes para extender la certificación a una amplia gama de aeronaves, incluidos modelos de Boeing, Airbus, Gulfstream y McDonnell Douglas. El Memorando de Entendimiento (MOU) anunciado el 20 de noviembre establece el marco de certificación, actualmente en proceso con el STC.

El despliegue del sistema SAVED marca un hito notable en la mejora de la seguridad en vuelo, con pruebas de vuelo planificadas en varias aeronaves comerciales, ejecutivas y militares.

Últimas publicaciones

Preparación del vuelo y prevención de problemas

No podemos estar preparados para nada, porque las cosas suceden. ¡Por eso tenemos que mantener la calma y respirar!

Tecnología emergente en el rastreo de equipaje

Descubre las últimas innovaciones en rastreo de equipaje, desde etiquetas GPS hasta maletas inteligentes, con actualizaciones en tiempo real.

Políticas de compensación: Visión global

Descripción global de políticas aéreas: normas de equipaje, cancelaciones, retrasos y compensaciones para entender tus derechos como viajero.

Acerca de MYFLYRIGHT

MYFLYRIGHT es una empresa de tecnología legal especializada en el apoyo a los pasajeros aéreos afectados por retrasos de vuelos, cancelaciones de vuelos, denegación de embarque, equipaje retrasado o perdido, y el reembolso de billetes de avión no utilizados. MYFLYRIGHT fue fundada en 2016 en Hamburgo, Alemania. La empresa opera desde 3 oficinas: su sede en Hamburgo y sus sucursales en Praga, República Checa, y Zaporiyia, Ucrania. Actualmente, MYFLYRIGHT cuenta con un equipo de aproximadamente 25 personas que trabajan en Marketing, Operaciones, Legal, Atención al Cliente y TI. La organización opera en 5 mercados: Alemania, Reino Unido, Rumanía, Austria y Suiza.

El objetivo de MYFLYRIGHT es proporcionar acceso a la justicia a todos los pasajeros de aviación que experimenten irregularidades en su transporte aéreo. Cabe destacar que el 75 % de todas las solicitudes de compensación presentadas por los pasajeros son rechazadas. Sin embargo, MYFLYRIGHT logra ejecutar con éxito las reclamaciones de sus clientes en más del 98 % de los casos en los tribunales.

Consulta tus derechos como pasajero

delayed

Retraso del vuelo

Reclama hasta 600 €* arrow
cancelled

Cancelación de vuelos

Reclama hasta 600 €* arrow
boarding

Denegación de embarque

Reclama hasta 600 €* arrow
lost

Retraso / pérdida de equipaje

Reclama hasta 1,500 €* arrow
gate-closed

Reembolso del billete

Reclama hasta el 70 % del coste arrow

*menos nuestra comisión

Últimas publicaciones

Preparación del vuelo y prevención de problemas

Tecnología emergente en el rastreo de equipaje

Políticas de compensación: Visión global

delayed

Retraso del vuelo

En case de un retraso de 3 horas en el vuelo en

Retraso del vuelo Check
cancelled

Cancelación de vuelos

En caso de cancelación de un vuelo 14 días

Cancelación de vuelos Check
boarding

Denegación de embarque

En caso de overbooking / denegación de embarque

Denegación de embarque Check
lost

Retraso / pérdida de equipaje

En caso de pérdida, retraso o deterioro del equipaje

Retraso / pérdida de equipaje Check
gate-closed

Reembolso del billete

En caso de pérdida/no embarque de un vuelo

Reembolso del billete Check
Get up to 600 €* in compensation
Comprueba la reclamación gratis Check