Flybe se declara en quiebra nuevamente

Select problem

Recibe hasta 600€* en compensación y reembolso del billete
Recibe una oferta individual de reembolso por tu billete de avión no utilizado
Recibe hasta 600€* en compensación por el vuelo retrasado
Recibe hasta 600€* en compensación por denegación de embarque
Recibe hasta 1500 €* de la indemnización por su equipaje retrasado o perdido
Recibe la oferta de reembolso por tu paquete cacacional
próximamente

Disponible pronto

i
i
Read article

En marzo de 2020, las operaciones de Flybe se suspendieron temporalmente

En marzo de 2020, la aerolínea regional británica Flybe se declaró en quiebra. La pandemia de COVID-19 afectó gravemente a la compañía, ya que la caída en el tráfico aéreo redujo significativamente la demanda de vuelos. En enero de 2021, se informó que los esfuerzos de rescate para Flybe habían fracasado y que la empresa estaba oficialmente en quiebra.

Flybe era una aerolínea importante para las distintas regiones del Reino Unido y para quienes deseaban viajar dentro de Europa. La compañía contaba con una flota de más de 75 aviones y transportaba a más de ocho millones de pasajeros al año. También empleaba a más de 2000 personas, muchas de las cuales ahora perderán sus empleos.

La quiebra de Flybe es otro ejemplo de la difícil situación que enfrenta la industria de las aerolíneas debido a la pandemia. Con las restricciones de viaje y la reticencia de muchas personas a volar por preocupaciones de salud y seguridad, las aerolíneas se han visto obligadas a reducir o incluso cancelar vuelos. Esto está causando dificultades financieras a muchas empresas del sector, especialmente a aerolíneas más pequeñas y regionales como Flybe.

En abril de 2022, Flybe reanudó sus operaciones

El gobierno del Reino Unido intentó rescatar Flybe mediante exenciones fiscales y otros apoyos financieros. Sin embargo, las negociaciones entre Flybe y el gobierno no resultaron en un acuerdo, y finalmente se anunció la quiebra de la compañía. La quiebra de Flybe también afectó a los aeropuertos donde operaba la aerolínea. Muchos de estos aeropuertos dependían de Flybe para ofrecer conexiones con otras partes del país y Europa. Sin Flybe, estos aeropuertos tendrán dificultades para mantener sus operaciones y continuar brindando conexiones a otros destinos.

Flybe cesó operaciones nuevamente en enero de 2023

En general, la quiebra de Flybe muestra el impacto que la pandemia ha tenido en la industria de las aerolíneas y lo difícil que es para las aerolíneas más pequeñas sobrevivir en este entorno. Mientras que algunas aerolíneas más grandes, como Ryanair y EasyJet, han logrado sobrevivir a la crisis, muchas empresas más pequeñas, como Flybe, están luchando por obtener el apoyo financiero necesario y mantener sus operaciones. Queda por ver cómo se desarrollará la industria de las aerolíneas en los próximos meses y qué impacto tendrá esto en los viajeros y las empresas.

Últimas publicaciones

Preparación del vuelo y prevención de problemas

No podemos estar preparados para nada, porque las cosas suceden. ¡Por eso tenemos que mantener la calma y respirar!

Tecnología emergente en el rastreo de equipaje

Descubre las últimas innovaciones en rastreo de equipaje, desde etiquetas GPS hasta maletas inteligentes, con actualizaciones en tiempo real.

Políticas de compensación: Visión global

Descripción global de políticas aéreas: normas de equipaje, cancelaciones, retrasos y compensaciones para entender tus derechos como viajero.

Acerca de MYFLYRIGHT

MYFLYRIGHT es una empresa de tecnología legal especializada en el apoyo a los pasajeros aéreos afectados por retrasos de vuelos, cancelaciones de vuelos, denegación de embarque, equipaje retrasado o perdido, y el reembolso de billetes de avión no utilizados. MYFLYRIGHT fue fundada en 2016 en Hamburgo, Alemania. La empresa opera desde 3 oficinas: su sede en Hamburgo y sus sucursales en Praga, República Checa, y Zaporiyia, Ucrania. Actualmente, MYFLYRIGHT cuenta con un equipo de aproximadamente 25 personas que trabajan en Marketing, Operaciones, Legal, Atención al Cliente y TI. La organización opera en 5 mercados: Alemania, Reino Unido, Rumanía, Austria y Suiza.

El objetivo de MYFLYRIGHT es proporcionar acceso a la justicia a todos los pasajeros de aviación que experimenten irregularidades en su transporte aéreo. Cabe destacar que el 75 % de todas las solicitudes de compensación presentadas por los pasajeros son rechazadas. Sin embargo, MYFLYRIGHT logra ejecutar con éxito las reclamaciones de sus clientes en más del 98 % de los casos en los tribunales.

Consulta tus derechos como pasajero

delayed

Retraso del vuelo

Reclama hasta 600 €* arrow
cancelled

Cancelación de vuelos

Reclama hasta 600 €* arrow
boarding

Denegación de embarque

Reclama hasta 600 €* arrow
lost

Retraso / pérdida de equipaje

Reclama hasta 1,500 €* arrow
gate-closed

Reembolso del billete

Reclama hasta el 70 % del coste arrow

*menos nuestra comisión

Últimas publicaciones

Preparación del vuelo y prevención de problemas

Tecnología emergente en el rastreo de equipaje

Políticas de compensación: Visión global

delayed

Retraso del vuelo

En case de un retraso de 3 horas en el vuelo en

Retraso del vuelo Check
cancelled

Cancelación de vuelos

En caso de cancelación de un vuelo 14 días

Cancelación de vuelos Check
boarding

Denegación de embarque

En caso de overbooking / denegación de embarque

Denegación de embarque Check
lost

Retraso / pérdida de equipaje

En caso de pérdida, retraso o deterioro del equipaje

Retraso / pérdida de equipaje Check
gate-closed

Reembolso del billete

En caso de pérdida/no embarque de un vuelo

Reembolso del billete Check
Get up to 600 €* in compensation
Comprueba la reclamación gratis Check