Viajar con mascotas
Para los dueños de mascotas, la idea de viajar sin sus queridos amigos peludos puede ser desgarradora. Afortunadamente, muchas aerolíneas han reconocido la importancia de acomodar a las mascotas, haciendo posible que se unan a sus compañeros humanos en los cielos. Sin embargo, volar con mascotas requiere una planificación cuidadosa y consideraciones para garantizar un viaje seguro y cómodo para los miembros de tu familia de cuatro patas. En esta guía, exploraremos consejos esenciales para volar con mascotas.
Volar con un perro o un gato: Revisa las políticas de las aerolíneas
Antes de hacer cualquier arreglo de viaje, investiga a fondo las políticas para mascotas de la aerolínea con la que planeas volar. Las aerolíneas tienen pautas específicas sobre los tipos de mascotas permitidas, restricciones de tamaño y la documentación necesaria.
Revisión de salud de la mascota
Programa una visita al veterinario con suficiente antelación a tu fecha de viaje. Asegúrate de que tu mascota tenga las vacunas al día y obtén un certificado de salud, que puede ser requerido por las aerolíneas. Este certificado generalmente debe emitirse dentro de un período específico antes del viaje.
Selecciona un transportador bien ventilado, seguro y del tamaño adecuado para tu mascota. Debe cumplir con las regulaciones de la aerolínea y proporcionar suficiente espacio para que tu mascota pueda pararse, girar y acostarse cómodamente. Familiariza a tu mascota con el transportador antes del viaje. Déjalo abierto en casa, coloca golosinas o juguetes dentro y anima a tu mascota a pasar tiempo en él. Esto ayuda a reducir el estrés el día del viaje.
Vuelos directos y escalas con mascotas
Siempre que sea posible, elige vuelos directos para minimizar el tiempo de viaje y el estrés para tu mascota. Las escalas pueden ser particularmente desafiantes, por lo que, si son inevitables, asegúrate de tener suficiente tiempo para descansos y para revisar a tu mascota.
Viajar con perros o gatos: Cabina vs. Carga
Las mascotas pequeñas pueden viajar en la cabina contigo, mientras que las más grandes podrían ir en la bodega de carga. Familiarízate con los riesgos y beneficios de cada opción y elige la que mejor se adapte al tamaño y temperamento de tu mascota.
Evita alimentar a tu mascota justo antes del vuelo para prevenir molestias estomacales. Sin embargo, asegúrate de que esté bien hidratada. Coloca un pequeño recipiente con agua dentro del transportador o proporciona cubos de hielo que se derritan lentamente.
Asegúrate de que tu mascota tenga identificación adecuada, incluido un collar con una etiqueta de identificación. Considera también la posibilidad de colocarle un microchip como medida adicional de seguridad en caso de que se pierda durante el viaje.
Al llegar a tu destino, dedica tiempo a reconfortar e hidratar a tu mascota. Verifica si muestra signos de estrés o incomodidad y permítele adaptarse gradualmente a su nuevo entorno.
Aerolíneas que admiten mascotas
Elige aerolíneas conocidas por sus políticas amigables para mascotas. Algunas aerolíneas van más allá ofreciendo comodidades especiales, como cabinas dedicadas o bodegas de carga climatizadas, garantizando una experiencia más cómoda para las mascotas.
Algunas aerolíneas conocidas por sus políticas amigables para mascotas incluyen:
Southwest Airlines: Permite gatos y perros pequeños en la cabina por una tarifa.
JetBlue: Acepta mascotas pequeñas en cabina y requiere certificado de salud.
Delta Air Lines: Permite perros, gatos y aves pequeñas en cabina y tiene un programa dedicado para mascotas en carga.
Alaska Airlines: Ofrece directrices claras para mascotas pequeñas en cabina y recursos en su sitio web.
United Airlines: Permite mascotas pequeñas en cabina y ofrece un programa específico para mascotas en carga.
American Airlines: Admite mascotas pequeñas en cabina y servicio de carga para las más grandes.
Air Canada: Tiene un programa integral de viajes con mascotas, tanto en cabina como en carga.
Volar con mascotas requiere una planificación reflexiva y consideración por su bienestar. Al familiarizarte con las políticas de las aerolíneas, preparar a tu mascota para el viaje y priorizar su comodidad y seguridad, puedes hacer que volar sea una experiencia positiva tanto para ti como para tu amigo peludo. Con las precauciones adecuadas, los viajes aéreos con mascotas pueden convertirse en una aventura sencilla y agradable.
Últimas publicaciones
Tecnología emergente en el rastreo de equipaje
Descubre las últimas innovaciones en rastreo de equipaje, desde etiquetas GPS hasta maletas inteligentes, con actualizaciones en tiempo real.
Políticas de compensación: Visión global
Descripción global de políticas aéreas: normas de equipaje, cancelaciones, retrasos y compensaciones para entender tus derechos como viajero.
Mejores apps para vuelos retrasados o cancelados
Descubre las mejores aplicaciones para seguir fácilmente retrasos y cancelaciones de vuelos y mantenerte siempre informado.
Acerca de MYFLYRIGHT
MYFLYRIGHT es una empresa de tecnología legal especializada en el apoyo a los pasajeros aéreos afectados por retrasos de vuelos, cancelaciones de vuelos, denegación de embarque, equipaje retrasado o perdido, y el reembolso de billetes de avión no utilizados. MYFLYRIGHT fue fundada en 2016 en Hamburgo, Alemania. La empresa opera desde 3 oficinas: su sede en Hamburgo y sus sucursales en Praga, República Checa, y Zaporiyia, Ucrania. Actualmente, MYFLYRIGHT cuenta con un equipo de aproximadamente 25 personas que trabajan en Marketing, Operaciones, Legal, Atención al Cliente y TI. La organización opera en 5 mercados: Alemania, Reino Unido, Rumanía, Austria y Suiza.
El objetivo de MYFLYRIGHT es proporcionar acceso a la justicia a todos los pasajeros de aviación que experimenten irregularidades en su transporte aéreo. Cabe destacar que el 75 % de todas las solicitudes de compensación presentadas por los pasajeros son rechazadas. Sin embargo, MYFLYRIGHT logra ejecutar con éxito las reclamaciones de sus clientes en más del 98 % de los casos en los tribunales.
Retraso del vuelo
En case de un retraso de 3 horas en el vuelo en
Cancelación de vuelos
En caso de cancelación de un vuelo 14 días
Denegación de embarque
En caso de overbooking / denegación de embarque
Retraso / pérdida de equipaje
En caso de pérdida, retraso o deterioro del equipaje
Reembolso del billete
En caso de pérdida/no embarque de un vuelo